Para más información e inscripciones
Contacta con nosotros
Envíanos un mensaje de WhatsApp o de correo electrónico para resolver dudas que tengas o para apartar tu lugar.
Una de las manifestaciones actuales del arte es el Arte Conceptual. Sus orígenes se remontan a los ready-made de Duchamp y las obras del músico John Cage, teniendo un mayor auge en la segunda mitad de los 70 con artistas como Piero Manzoni e Yves Klein.
La obra, muchas veces, es demasiado críptica para el público. Aquí, el discurso se dirige a la mente del espectador más que su ojo. Está fuera del patrón ortodoxo de la representación y privilegia el contenido sobre forma.
Este curso da las herramientas conceptuales de distintas disciplinas (filosofía, antropología, sociología, entre otras) que facilitan el acercamiento y la comprensión a dichas creaciones.
“La Idea es una máquina que genera Arte.”
Sol LeWitt, «Paragraphs on Conceptual Art», 1967.
Definición de arte conceptual y principales exponentes.
El arte al amparo de la razón.
La transgresión de la forma.
La vida de los objetos.
Modalidad: Todas las clases se imparten por la plataforma ZOOM. Se pueden tomar en vivo o diferidas.
Duración: 2 sesiones
Donativo: 1200 MXN**.
Al finalizar se otorga diploma de la institución.
Consultar fechas de inicio y horario o envía un mensaje a info@sensuscultura.org
* Sesiones semanales.
** Para ver formas de pago, click aquí.