Meta Pixel Tracking

Diplomado en

Historia del

Arte

Descubre qué hay
detrás del Arte

Programa de 12 meses
Elige tomarlo con clases en vivo o como curso virtual

El Diplomado de Historia del Arte es el curso más completo sobre la historia, las ideas y los diversos factores que han hecho posible el arte, desde el origen del ser humano hasta nuestros días.

En cada clase hacemos un recorrido por cada cultura a lo largo del tiempo, conociendo los contextos cultural, político, económico, religioso, social, pero sobre todo, filosófico, que rodearon a los artistas y las razones que tuvieron para producir sus obras como lo hicieron.

Este curso está diseñado para todo público, desde principiantes, como para quienes ya tienen fundamentos de la historia del arte y buscan una comprensión más profunda. Ya sea de los factores que generaron las obras, o que busque mejorar sus habilidades analíticas e interpretativas, este curso le brindará todas las herramientas para navegar de la complejidades de la interacción con el arte, y de esa manera mejorar su experiencia estética.

Objetivos del Diplomado

Analizar los contextos

Estudiar el marco social, religioso, político, económico, tecnológico en cada cultura y tiempo que definieron la situación del artista.

Conocer técnicas y materiales

Descubrir las antiguas tecnologías utilizadas, así como los materiales y herramientas para la ejecución de las obras de arte.

Interpretación
de las obras

Distinguir los elementos de las obras como primer paso, desde la situación de la creación, al estilo, la composición, los símbolos, etc.

El punto de vista
del creador

Comprender mejor el proceso creativo desde la perspectiva del artista: de la concepción de la idea a la materialización de la obra.

Comprender mejor
el presente

Explorar los paralelismos entre el arte y los sucesos del pasado y los de hoy para comprender mejor nuestra actualidad.

Desarrollar la Experiencia Estética

Observar los niveles de significado y los procesos internos, intuitivos y subconscientes que permiten conectar con el arte y así, conocernos mejor.

¿Para quién es este curso?

Está diseñado para todo público; desde quienes despertaron un reciente interés por el mundo artístico y desean disfrutar más y mejor de su experiencia estética, como quienes, incluso han tomado otros estudios en Historia del Arte, para ampliar sus conocimientos y habilidades. 

Principiantes
Comenzando en el mundo del Arte

Personas que quieren conocer más de la Historia del Arte y disfrutar más plenamente de sus viajes, visitas a museos y galerías, recorridos por ciudades, etc., pues vamos paso a paso desde los principios básicos hacia conceptos más complejos de interpretación de las obras.

Profesionales del arte
Diseñadores, artistas, gestores, arquitectos, Músicos, Historiadores, investigadores, etc.

Profesionales del arte o de cualquier disciplina artística, incluso si ya han tomado algún curso en Historia del Arte, que desean ampliar su conocimiento sobre el aspecto filosófico e ideológico que genera el arte además de profundizar en su capacidad analítica y de interpretación de las obras.

Temario

1

Arte Prehistórico

Recuento de la evolución humana para descubrir las cualidades que nos hacen la única especie capaz de crear arte. Estudiamos los descubrimientos que nos permiten conectar con un mundo más allá de lo material y cómo el arte se presenta como el puente entre nosotros y esa "otra realidad".

  • Arte Prehistórico, ¿recuento o magia?
  • Revolución Neolítica, inicio de la civilización.
  • Construcciones megalíticas. Arte Celta.
2

Primeras Civilizaciones

Las primeras civilizaciones pensaron el mundo de acuerdo a lo que les rodeaba. Exploramos el antiguo Egipto y Sumeria. ¿Cómo el arte fue un instrumento para reforzar la relación de su vida cotidiana e impermanente con la ulterior y eterna.

  • Egipto. El Sol, el Nilo y el Faraón.
  • Egipto. Diálogo entre la vida y la muerte.
  • Mesopotamia. La cultura de la guerra.
  • Babilonia. Herencia de la Gran Prostituta.
3

Arte Clásico

Grecia es la cuna de la cultura occidental. Y de Roma heredamos instituciones que aún perviven: arte, política, economía, leyes, religión, moral, ciencia, lengua y más. Son culturas con una clara filiación, pero su motor y su arte es completamente diferente. ¿A qué le llamamos "clásico"?

  • Creta y Etruria. Las bases de la civilización.
  • Búsqueda de belleza y perfección en Grecia.
  • Arte del Imperio Romano y su simbolismo.
  • Caída de Roma. Primer Cristianismo.
4

Alta Edad Media

Tras la caída del Imperio Romano, se crean dos grandes regiones con doctrinas opuestas: Occidente y Oriente. Exploramos las filosofías y el arte Bizantinos y analizamos las razones y consecuencias en las expresiones artísticas a partir del cisma de la Iglesia Cristiana.

  • Paleo-cristianismo. De víctima a verdugo.
  • Iconografía Bizantina, opsición a Occidente.
  • Imperio Carolingio y la recomposición.
  • Arte Vikingo. Cristianización del Norte.
5

Baja Edad Media

Profundizamos en el progreso en occidente de los periodos románico y gótico, y aprendemos a «leer» una catedral desentrañando los distintos simbolismos basados en ciencias antiguas como la alquimia y la astrología.

  • El Románico. Nostalgia por Roma.
  • Arte del Fin del Mundo. Órdenes monacales.
  • Gótico y surgimiento de las ciudades.
  • De la visión de Dios a la visión del Hombre.
  • Ilustración Islámica.
6

Primer Renacimiento

El Renacimiento europeo marca un antes y un después en todo el mundo. Estudiaremos las razones y las doctrinas que generaron al «genio» renacentista, que voltearan a ver al mundo clásico y establecieran al Hombre como medida de todas las cosas.

  • La figura del «genio» y las primeras celebridades.
  • Razonamiento clásico vs. el «Instante Humano»
  • Perspectiva: el punto de vista del ser humano.
  • El Hombre Renacentista multitask.
7

Renacimiento Tardío

El choque con las civilizaciones americanas originales —y su destrucción—, y el surgimiento del protestantismo, provocaron que en Europa se emprendiera una carrera por la dominación del mundo y la aniquilación del «otro». Analizamos la radicalización del discurso artístico.

  • Manierismo, herencia de Miguel Ángel.
  • Explosión de luz y de color, no más líneas.
  • Reforma Protestante. Anhelo de pureza.
  • Grabado. Distribución de la imagen.
8

Arte Barroco

Estudiamos los cambios que se suscitan gracias a los encuentros y desencuentros entre culturas y religiones en el siglo XVII. Hacemos hincapié en los conceptos de  «representación» y «lo representado», un juego conceptual que se manifiesta en las artes.

  • Contrarreforma vs. sensualidad barroca.
  • Discurso de la Iglesia, influencia en América.
  • Clasicismo francés, control supremo.
  • Detalle flamenco: sublime y humilde.
9

Arte de la Ilustración

El deseo por descubrir las reglas bajo las que opera la naturaleza con el establecimiento de la ciencia moderna, confinará a las estructuras anteriores a un rincón. Analizaremos el impacto en el arte de un mundo donde el ser humano se inclina en la fe de su propia potencia y conocimiento. 

  • Revolución Industrial, supremacía humana.
  • La Ilustración, hacia el materialismo.
  • Exageración y frivolidad. Apariencia de crisis.
  • Neoclasicismo, los Derechos y la Revolución.
10

Siglo XIX

Conoceremos los factores de la Modernidad. «Historia», «Instante» y «Experiencia» son la base del Hombre Moderno. Examinaremos cómo las promesas sin cumplir de las revoluciones provocaron la ruptura de la unidad generando diversas corrientes y maneras de lidiar con las nuevas estructuras.

  • Romanticismo. Lo sublime y el tiempo.
  • Industrialización. Cultura de masas.
  • Realismo. La nueva clase trabajadora.
  • Impresionismo, simbolismo: Visión y pasado.
11

Las Vanguardias Artísticas

El nacimiento de un mundo nuevo; y como todo nacimiento, es traumático, enmarcado por dos guerras mundiales. Estudiamos las corrientes que hacen del pincel y el cincel un fusil con la esperanza de dar a luz una sociedad libre de ataduras.

  • Retorno a lo primitivo, lo salvaje.
  • Objeto, esencia y física cuántica. El existencialismo en el arte.
  • Las trampas del mundo, del lenguaje y de la mente.
  • Arte Abstracto. El mundo de las esferas.
12

Arte Contemporáneo

El poderío estadounidense, la amenaza nuclear, la cultura de masas, el mercantilismo, la cultura pop, la digitalización, los medios y el internet subvierten las relaciones con lo real. Asistimos al Post-Modernismo, el efectivo fin del mundo y todos los valores idolatrados desde el Renacimiento. El desenlace de una era.

  • Pop Art. Y el capitalismo nos hizo "felices".
  • Conceptual, Performance, Instalación, Happening.
  • Activismo. Arte y Protesta
  • El Graffiti y el Ghetto
  • Arte digital e Inteligencia Artificial.

Testimonios

Antonio Lara Barragán Gómez
Fui educado para apreciar el arte. así que al saber de este curso me inscribí de inmediato. en él fui conducido a través de la historia de la humanidad en lo social, político, económico y filosófico para entender y comprender las diversas etapas del desarrollo de las bellas artes. Los materiales adicionales -videos, documentales, películas- enriquecieron mi exiguo acervo. creo que desde hoy puedo apreciar cabalmente la grandiosidad del talento y genio humanos. Sólo me falta viajar a algunos de los lugares donde se encuentran las obras estudiadas para justipreciarlas en toda su valía. Muy agradecido a la maestra Ingrid Cárdenas.
Sam Mendez
Agradezco la oportunidad de haber contado con una maestra excelente como lo es Ingrid. Ha ampliado enormemente mi visión sobre el arte. Se manejó con mucha claridad y profesionalismo. Logrando abordar los temas de manera sencilla y práctica.
Anabel De Lara
Tomé dos diplomados con Ingrid y la verdad quedé súper satisfecha con todo lo que aprendí. Te da muchísima información extra y son clases Sumamente completas. Ella es una mujer súper preparada y comprometida. Jamás nos quedó a deber clases. De las mejores clases que he tomado.
m. l
Excelente curso, me encantó! La maestra es súper atenta, buenísima para explicar y hacer que te intereses en el tema.
Jorge Carrera
Extraordinario curso, super bien planteado, ordenado y documentado, lo mejor que he experimentado de esta naturaleza de cursos, todo un deleite, mil gracias Sensus Cultura

Modalidades de estudio

Este diplomado se ofrece en dos modalidades distintas:

  • Curso Virtual: accediendo a sesiones pregrabadas que puedes tomar a tu propio ritmo. Puedes pagarlo completo o ir avanzando por módulo.
  • Clases en VIVO:  videoconferencias en tiempo real por la plataforma Zoom.

Escoge tu camino de aprendizaje de acuerdo con tus necesidades y preferencias. Da click en la pestaña de la modalidad de tu preferencia.

Completo

DESCUENTO
Curso Virtual
Completo
15000MXN
8,999
MXN
/ CURSO COMPLETO
Inicio inmediato
Avanza a tu ritmo
Flexibilidad de horario
Sesiones Q&A
Diploma al finalizar

Por Módulo

DESCUENTO
Curso Virtual
Por módulo
1500MXN
1,199
MXN
/ POR MÓDULO
Pago por módulo
Inicio inmediato
Avanza a tu ritmo
Flexibilidad de horario
Sesiones Q&A
Diploma al finalizar

Flexibilidad de Horario

En la modalidad VIRTUAL, las clases son pregrabadas y cada persona puede adaptar el curso para que se ajuste a su horario. Puesto que no hay un horario específico, puedes estudiar a tu propio ritmo. Cada módulo está diseñado para cursarse en un mes.

Beneficios

El acceso es ilimitado y de por vida, que incluye todas las clases, las actualizaciones, material que se agrega constantemente y el acceso a las sesiones Q&A en vivo que tenemos cada mes.

Pago por módulo o completo

A veces, por cuestiones de tiempo o economía, es preferible tomar los módulos por separado. Es posible tomar los módulos salteados, sin embargo, recomendamos muy firmemente cursarlos de manera ordenada, ya que llevamos una secuencia. El diploma se entrega una vez que se han finalizado los 12 módulos. En ambos casos, aplican descuentos.

Inscripción

Da click para dirigirte al checkout e iniciar el proceso. Al concluir el pago, recibirás la bienvenida junto con la información para el inicio de sesión en el correo electrónico registrado, pudiendo comenzar a estudiar en seguida.

Requisitos técnicos

Sugerimos una conexión de internet de banda ancha para que los videos puedan verse fluidamente, pues tomarían más tiempo en cargar en conexiones lentas.

Acceso

Durante el proceso de inscripción, el sistema te pide crear una cuenta. Con esos datos puedes ingresar a «Mi Cuenta», cuyo enlace se encuentra en el menú superior. Si tienes cualquier problema, el soporte técnico atiende los reportes los 365 días del año. 

Inscripción al Curso Virtual

Inscríbete aquí para el curso virtual. El costo es por el diplomado completo que está diseñado para ser cursado entre 12 y 18 meses, con casi 200 horas lectivas.

Elige la modalidad a cursar

Verifica los datos del curso y módulo que quieres cursar: nombre y modalidad. Da click en este botón, añade el curso a la bolsa de compras (carrito) y procede a pagar el curso.

Dirígete al checkout

Llena el formulario con tus datos. El correo electrónico que registres será tu nombre de usuario y donde recibirás la información de ingreso al curso.

Realiza el pago

Elige tu forma de pago. Al momento de pagar serás redirigido automáticamente a la página de tu cuenta. Deberás ver los datos del curso elegido y el botón para comenzar de inmediato.

Verifica tu correo

Una vez realizado el pago, verifica que hayas recibido el correo de bienvenida con todos los datos de ingreso. En caso contrario envía inmediatamente un mensaje con el número de pedido. 

Soporte

En caso de cualquier problema, el equipo de soporte recibe reportes los 365 días del año. Envía un mensaje y lo solucionaremos lo antes posible para que puedas continuar aprendiendo.

Sesiones en tiempo real

En la modalidad de CLASES EN VIVO, las clases se dan en tiempo real por la plataforma Zoom. Revisa el calendario de actividades para verificar de que el curso de tu interés esté programado. En caso de que no lo esté, envía una solicitud para plantear su convocatoria.

Horario y duración de las sesiones

Las clases son semanales con duración de 2 y media a tres horas, dependiendo del tema. Si el horario estipulado es en domingos, las sesiones son quincenales con duración de 5 horas cada una, con dos temas por clase.

Reposición de clases

Todas las clases se reponen. Al final de cada clase, se comparte un enlace donde los alumnos pueden verlas en caso de que no hayan asistido o la quieran repasar. Si surgen dudas fuera del horario, se tratan en el grupo de WhatsApp.

Grupo & Comunidad

Cada ciclo se integra un grupo de WhatsApp donde compartimos noticias, comentarios, se resuelven dudas y creamos comunidad. Los grupos son pequeños para fomentar un ambiente de confianza, compañerismo para aprender.

Requisitos técnicos

Se recomienda una conexión de internet de banda ancha para evitar pausas o retrasos en la videoconferencia. Igualmente, contar con un dispositivo con cámara y micrófono para participar.

Inscripción

Para iniciar el proceso de inscripción es necesario apartar tu lugar enviando un mensaje, pues el cupo es limitado. Una vez realizado el pago, recibes los datos para unirte a la sala de reunión de Zoom y el material para la primera clase.

Clases en vivo

DESCUENTO
Clases por ZOOM
Sesiones en VIVO
2900MXN
2200
MXN
/por mes
Decuento por pago puntual
Reposición de clases
Contacto directo y personal
Cupo limitado a 10 lugares
Diploma al finalizar

Inscripción a las
Clases en VIVO por Zoom

Revisa el Calendario

Verifica que el curso esté programado. Si no es así, puedes enviar una petición para su convocatoria.

Envía un mensaje

Por WhatsApp o por correo para apartar tu lugar. Contamos con cupo limitado.

Realiza el Pago

Al momento de apartar tu lugar, puedes solicitar los datos para la transferencia, o bien, realizar el pago en línea.

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más usuales que recibimos. Aún así, cualquier duda, envía un mensaje de WhatsApp.

Es necesario estar al corriente en los pagos. Para cada grupo se establece una fecha de corte, que es la misma en que damos arranque al curso. Si el pago del siguiente mes se hace antes de la fecha de corte, se aplica el descuento.

Ejemplo: Si el curso comienza el día 6, la fecha de corte se establece el día 6 de cada mes. Si el pago del mes correspondiente se hace antes de esa fecha, se aplica el descuento. Si el pago es posterior, no es posible aplicarlo.

Es necesario estar al corriente en los pagos. Para cada grupo se establece una fecha de corte, que es la misma en que damos arranque al curso. Si el pago del siguiente mes se hace antes de la fecha de corte, se aplica el descuento.

Ejemplo: Si el curso comienza el día 6, la fecha de corte se establece el día 6 de cada mes. Si el pago del mes correspondiente se hace antes de esa fecha, se aplica el descuento. Si el pago es posterior, no es posible aplicarlo.

Todas las clases se reponen. Independientemente si el alumno pudo o no asistir, a todos se les envía un enlace donde pueden repasar la clase para reafirmar el conocimiento y posiblemente surjan dudas que en la clase en vivo no surgieron. 

Si hay cualquier duda, aunque no sea el momento de la clase, instamos a todos los alumnos a que inmediatamente envíen un mensaje al chat del grupo en cuanto surja. Se dará respuesta extensa lo más pronto posible y así todos aprendemos de las preguntas y los comentarios de los demas. 

En la última clase de cada módulo, podrás ver el enlace hacia el siguiente. Otra opción es acceder a ellos con los enlaces del temario que dirigen a cada tema en específico. Por último, puedes también acceder a este enlace para ver toda la oferta académica disponible.

Envía inmediatamente un mensaje por WhatsApp, que es la vía más rápida para que podamos solucionar el problema. el equipo de soporte resolverá el asunto para que puedas visualizar la clase sin problema. Atendemos los 365 días del año de 8h a 22h (UTC-6).

Utilizamos un servicio de almacenamiento virtual ajeno a Sensus Cultura para compartir todo el material en pdf y en imágenes. Los alumnos deben poder descargar el material sin tener que hacer una cuenta en ese servicio. Sin embargo, los alumnos pueden optar a crear una cuenta gratuita para guardar ahí mismo su material. En cualquier caso, reiteramos que de ninguna manera el alumno debe hacer ningún desembolso adicional para acceder al material que ofrecemos.

Sí. El acceso al curso es de por vida y se puede repasar cuantas veces se desee.

El material se actualiza constantemente. Sugerimos revisar la seccion de Artículos y Ensayos, así como seguirnos en redes sociales, puesto que ahí es donde compartimos todas las actualizaciones.

Si te interesa ver cuál es la dinámica del curso, aquí puedes tomar una clase de muestra, parte del módulo de introducción.