Cosmovisión del México Antiguo
Objetivos
El mundo del México Antiguo era primordialmente espiritual. Esto impregnaba todos los aspectos de la existencia. Había un orden cosmogónico, fruto de la observación de la naturaleza –geografía, plantas y animales– que toma forma en los mitos, las costumbres y la forma de ser de nuestros antepasados.
El curso Cosmovisión en el México Antiguo pretende explicar cómo la realidad física se proyecta de manera poética en todo: el orden urbano, el uso del lenguaje, la concepción del cuerpo y la medicina, la iconografía en libros y murales.
Consideramos que este curso es fundamental para cualquier mexicano o persona afín a la cultura mexicana. Que debiera ser parte de la educación básica para poder comprender nuestra raíz mutilada tras la invasión europea. Y así, reconciliarnos con nuestro pasado y compenetrarnos mejor con el territorio que habitamos y comenzar a sanar como sociedad.
Temario
I. LA ESTRUCTURA DEL COSMOS
- El entorno mesoamericano y su reflejo en la cultura.
- El Tiempo del mito y el tiempo del mundo.
- El Paraíso y los Dioses.
- La estructura del cosmos y el Eje Cósmico.
II. LOS DOS MUNDOS
- Los 5 soles.
- Pasado mítico y presente, el calendario y los ciclos.
- Muerte y renacimiento.
- El cuerpo y la medicina mexicana.
- Los rituales.
III. LA ESTRUCTURA SOCIAL
- El significado de las imágenes.
- El sentido de la magia y la adivinación.
- La mitología como base del poder y el Estado.
- Falsedades urdidas tras el genocidio que persisten hoy día.